
El que ha logrado resolver el misterio es un español, Luis Martínez Otero, investigador y líder del proyecto del Instituto de Neurociencias de Alicante.
Muchos investigadores de todo el mundo han perseguido descubrir el secreto que se tenía guardado Leonardo Da Vinci.
Me recuerda un poco a lo que me lleva ocurriendo a mí durante todos mis años con la estatua de Daoíz siempre que paso por la plaza de la Gavidia. Cada vez que la miro me parece que hubiera cambiado de posición.
Y yo me pregunto, ¿Misterio resuelto? ¿Es posible que nosotros, con nuestros conocimientos y avances, siglos después hayamos tardado tanto en decisfrar el enigma de su obra, y estos autores ya supieran de estas técnicas? Leonardo estudió anatomía, geometría, se instruyó con los grandes artistas de su época y, desde niño siempre fue muy, muy observador, no dejó de lado ninguna disciplina. Cuando ilustró el tratado "La Divina proportione", del fraile franciscano Luca Pacioli, por 1494, Leonardo ya sostuvo que la vista es el instrumento de conocimiento más certero con que cuenta el ser humano y que, a través de una atenta observación debían reconocerse los objetos en su forma y estructura para describirlos en la pintura de la manera más exacta.
Sin duda, Leonardo Da Vinci, como otros tantos autores, fue un adelantado a su tiempo.
Fuentes: Europa Press
New Scientist
www.biografiasyvidas.com
www.celtiberia.net
www.portalplanetasedna.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario