Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2011

Conoce a Equo Sevilla, una nueva fuerza política



jueves, 18 de agosto de 2011

Atentado contra la libertad de culto

Con los actos que han protagonizado los laicos contra los asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud han traspasado la barrera de su derecho. Una cosa es manifestarse, protestar y otra muy distinta arremeter verbal y físicamente contra los demás. Parecía que los manifestantes pro laicidad del Estado se habían aprendido la Constitución, pero no. Esto no eran más que falsas apariencias. Y es que si se hubiesen tomado la molestia de revisar íntegro el texto de nuestra norma suprema sabrían por ejemplo que, el artículo 14 prohíbe la discriminación por razón de religión u opinión. Sabrían también, que este "señor" que aparece en la foto está atentando contra el derecho de estos muchachos a la libertad de culto. Y sabrían, si es que tuviesen la cultura general básica necesaria para entenderlo, que ese laicismo que recoge la Carta Magna no es en realidad como ellos lo han interpretado, sino que el mismo artículo, añade: " Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones", lo cual equivale a señalar dos cosas. La primera de ellas es que ciertamente, la Iglesia católica no estará por encima de otras creencias, pero tampoco la excluye, ni prohíbe. Y en segundo lugar, expresamente recoge que el Estado sí mantendrá especiales relaciones de cooperación con la confesión mayoritaria. Y en España, nos guste o no, de momento, la Iglesia Católica es la que reúne tal requisito.




Otro detalle en el que estos anticlericales, erróneamente llamados laicistas, porque el laicismo no niega la existencia de los valores religiosos, que si se fijan en el artículo que establece el derecho a reunión-manifestación y a la libertad de expresión, es que su ejercicio exige un requisito: que se realice de forma pacífica, condición que los protestones de Sol no han respetado.




Digo esto en condición de jurista, que como tal, conoce un poco de los preceptos de la Constitución Española. Quién quiera ver mi título de jurista no tiene más que pedírmelo y yo se lo enseño.







P.D: No asisto a misa los domingos, estoy a favor del preservativo y adoro el sexo. Por si alguien tenía curiosidad. o me había juzgado erróneamente mientras leía la entrada. Pero reconozco dónde están los límites y, sobre todo, sé en qué consisten el respeto y la tolerancia. Estos señores han demostrado no conocer ni lo uno ni lo otro.





Fuente Imagen: Agencia Reuters











miércoles, 17 de agosto de 2011

Jornadas Mundiales de la Juventud en tiempos de crisis


No defenderé a la Iglesia pero sí a los católicos. Y sé que con este lema por bandera voy a ganarme más de un enemigo, tal vez más de cinco mil, que dicen que es la cifra que ha cubierto la plaza del Sol a gritos de "España es un país laico". Supongo que tal concepto de laicismo lo han sacado de la Constitución, ese texto cuyos artículos han sabido sabiamente seleccionar los vociferantes y al que únicamente les resulta interesante acudir cuando se presenta la ocasión de juerga reivindicativa.






En mi opinión, andan equivocados tanto laicos como católicos y voy a explicar por qué. Los católicos al final de sus días no van a ir necesariamente a un paraíso, pero rozan el cielo en vida bajo la confianza de que una fuerza esta ahí apoyándote y cuidándote en las crueldades del camino. Dicha creencia les úne física y espiritualmente lo cual, comprobado por científicos, es positivo. Llamémosle esperanza, Dios, o el Yo Mismo. Los que se mueven al compás de "laico" esa oportunidad de rozar el cielo en tierra y que les dure más de dos minutos la han perdido.

La Iglesia se equivoca en muchos aspectos sí. ¿O acaso no lo hace? Prohibir el uso del preservativo y condenar el aborto en pleno siglo XXI nos parece un grave error. Pero es que en este milenio inaugurado de radical anticlericalismo, no hay que tener demasiada imaginación para saber que, de aceptarlos la Iglesia, el mismo anuncio sería transformado en una bomba arrojadiza contra la curia misma. Aceptar el condón y el aborto sería interpretado como vía libre para lanzarse al desenfreno, y el sexo es bueno, tan bueno que jamás podría llegar a merecer el calificativo de pecado, pero de las acciones hay que medir sus consecuencias y las decisiones entenderlas en su contexto. Y no podemos hablar de física cuántica a un niño de 3 años como tampoco esperar que sepan reflexionar quienes han sido criados entre ideas intolerantes o liberales bajo el disfraz de tolerancia y estado democrático. Tampoco olvidemos que el Papa es un señor de 80 años.







Me contaba un amigo en cierta ocasión que la gente criticaba a la Iglesia porque tiene joyas y otras piezas de oro. "Pero si es que los feligreses se lo dan para que lo lleven puesto las imágenes-, me decía. Qué querrán que hagan los curas si la gente se lo entrega para acompañar al santo, no pueden coger el oro y fundirlo, no es suyo, es de los feligreses que lo quieren así". En este sentido cierto que los creyentes se equivocan, pero no es menos verdad que mi amigo llevaba más razón que un santo.







Del mismo modo reflexiono,_porque, contrariamente a lo que se piensa,reflexionar no es malo-, si tal vez, sólo tal vez, ese gasto público que la Comunidad de Madrid ha decidido invertir en servicio de seguridad no habrá sido motivado precisamente por la más que previsible amenaza de escándalo público que planificaban llevar a cabo los indignados laicos. Otros líderes religiosos han visitado el país y pocas veces se armó tanto revuelo como ahora la visita de Benedicto XVI, e incluso creo recordar si la memoria no me falla, que un humilde y austero Dalai Lama pasó su estancia a todo tren en uno de los mejores hoteles. También hubo que invertir dinero en las Jornadas del Orgullo Gay, sólo por un ejemplo.







Otra de las críticas a la Jornada Mundial de la Juventud y a la visita del Sumo Pontífice, es que este evento no va a generar ingresos. Respecto a esto creo que son precisas tres puntualizaciones. La primera es que los españoles siempre hemos sido muy hospitalarios y no vamos a cambiarlo a la vejez. La segunda es que, como deducirán fácilmente los laicos conociendo de ese ingenuo fanatismo en el que viven inmersos los católicos, es del todo creíble que no les habrá dolido rascarse el bolsillo para facilitar donativos y solidaridad en vistas a un acto de su Jefe, esta vez en forma de alojamiento y bocadillos. La tercera respuesta es aún más accesible y lo es con la guía del sentido común y es que, desde cuándo un turista y en España no gasta dinero. Y encima adolescentes.

La Iglesia ha cometido muchos errores, sí. Como lo hacen aquéllos que orientan su vida con los oídos del corazón cerrados al amparo de creerse poseedores de una verdad absoluta. Pero el fin de todo hombre desde tiempos remotos siempre ha sido perseguir la felicidad, y hay algunos hombres que todavía hoy en día tienen agallas suficientes para lanzarse a su conquista, y claro en la mayoría de las ocasiones, este coraje levanta mucha envidia.


Acusamos a la Iglesia de intolerantes, entonces no sigamos su ejemplo. Recuperemos un poco de ese valor tan escaso hoy día. Respeto, para los cristianos y para los católicos, que no es respeto a la Iglesia. Por favor, que sólamente son chiquillos, dejémosles estar en paz.

domingo, 10 de julio de 2011

La muerte a veces llega de forma inesperada. Los periodistas debemos sentirnos avergonzados a causa del caso News of the World. Como periodista, pido perdón, porque "hermanos", compañeros, aunque sean lejanos y desconocidos, hayan cometido tropelías como ésta. Asistimos a la lamentable noticia de que por culpa de la tiranía de los empresarios, centenares de periodistas pierden su puesto de trabajo. Y el periodismo queda de nuevo en entredicho. La culpa es de los empresarios de las empresas de comunicación. El desenlace previsible del imperio Murdoch nos trae el consuelo de que a todo cerdo, tarde más o menos tiempo, le acaba llegando su San Martín. Lástima que en sus manos esté el puesto de trabajo de profesionales que tal vez siéndolo, no pudieron soportar las presiones de llegar a fin de mes y se vieron abocados a estas fechorías. Adiós.

jueves, 7 de abril de 2011

Entrevista a Isabel Ceballos

En el programa La Ventana de la Vida entrevistamos en directo a la candidata a la alcaldía de Sevilla por el partido Unión, Progreso y Democracia. Si quieres conocer quién es Isabel Ceballos y cuál es el proyecto que desde UPyD han preparado para Sevilla, puedes escuchar la entrevista directamente en nuestro podcast.

Aquí:

jueves, 17 de febrero de 2011

Entrevista a Juan Ignacio Zoido

El programa La Ventana de la Vida de Radiópolis ha entrevistado al portavoz en el Ayuntamiento de Sevilla por el Partido Popular y candidato a la alcaldía, Juan Ignacio Zoido.

Hemos hablado con Zoido sobre su infancia, sus proyectos y promesas para Sevilla. Hemos conocido un poco más sobre su vida personal. ¿Sabes quien es la persona que más ha influído en la vida de Zoido? A nosotros nos lo ha desvelado. Hemos hablado con este señor que, es hijo de pastelero, licenciado en derecho, juez, magistrado y hombre con múltiples cargos en el ámbito de la justicia y de la política, y, ante nuestros micrófonos y delante de nuestros oyentes, se ha comprometido a hacer grandes cambios en nuestra sociedad. ¿Cumplirá su palabra? El tiempo lo dirá.

Escucha íntegra la entrevista en este enlace: Entrevista a Juan Ignacio Zoido.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

De prohibiciones vamos sobrados

De prohibiciones vamos sobrados, que no de soluciones.

La prohibición es el camino más fácil, más barato y que, aparentemente, otorga más dominio sobre los débiles. Lo curioso es que esas prohibiciones vengan de donde vienen, ¿O acaso no son los progresistas, los modernos, las almas caritativas salvadoras del mundo y Robin Hood de la política quienes están imponiéndonos estas normas tan absurdas? Quienes tanto odio han querido sembrar contra el dictador, al final nos está imponiendo su propia dictadura. Porque esto, (¿queda alguien a estas alturas que todavía no se haya dado cuenta?) es una dictadura.

Y además, el gobiero actual, parece llevar el claro propósito de querer aniquilar a la especie humana. Y si no, analicen su manera de proceder: no sólo han defendido la eutanasia (porque ningún ser humano debe sufrir, no nos equivoquemos), han llevado a cabo una exagerada campaña de promoción del aborto (porque el cuerpo es tuyo y nadie tiene derecho a decidir por tí), por supuesto los padres no tienen que preocuparse por lo que sus hijos hagan con su cuerpo, porque repitamos, que su cuerpo es suyo, y por si acaso a algún progenitor se le escapa una caricia, ya está ahí la justicia para defender al menor del padre tirano. El niño ya no necesita de sus padres, que en el colegio se encargarán de adoctrinarle bien para que sea un chico de bien y no escoja caminos equivocados. La educación sexual tampoco podemos olvidarla, pero eso es otro apartado.

Y digo que es otro apartado porque en su meta de aniquilar a la especie humana, los señores de este gobierno, si nos tocan el cuerpo, también nos van a tocar el espíritu y el alma: prohibido fumar porque te mueres y matas, prohibido comer porque te pones gordo. Y el sexo, tanta educación sexual, tanto condón gratis, tanto manual de masturbación y tanta homo y bisexualidad, van a conseguir que lo terminemos aborreciendo. Adiós a todos los placeres! Si no nos han matado, ya estamos muertos.

De toda la vida la gente ha fumado y ahí están los testigos mayores de 80 años, con una salud que para sí quisiera un chiquillo de veinte años.

¿Quién puede tener el corazón tan frío como para negarle una golosina a un niño? Por el amor de dios… Y si tan feo es estar gordito, ¿por qué no nos ofrecen directamente los productos elaborados bajos en grasa y azúcares, en vez de colocarlos en un rincón apartado del súper y a precio de oro como si fueran un artículo de lujo?

Luego vienen los “drogadictos” que fuman un cigarillo de vez en cuando. Si tan criminal es el tabaco, yo doy fe de que mucho más lo es el alcohol, capaz de destrozar la vida de familias enteras, y nadie hace nada al respecto, todo lo contrario, el alcohol, las copitas y los botellódromos se fomentan, que uno no lo puede pasar bien si no regresa a su casa sin saber cómo llegó a causa de su ceguera etílica, y tras haber hecho diversas payasadas.

Tampoco podemos dejarnos atrás el tema de las ideologías y la religión. ¿Por qué prohibir los símbolos religiosos y al tiempo construir mezquitas y defender el burka? ¿no es acaso más coherente permitir la existencia de ambos y así respetar la libertad de cada cual a ejercer o no sus creencias religiosas? Si es que con tanta tolerancia, nos hemos vuelto unos intolerantes.

Sería más lógico, fomentar el respeto a la diversidad cultural y favorecer el ejercicio, en la medida de las posibilidades, a todo el que se encuentre en nuestro país. Sin necesidad de prohibir su culto a los cristianos. Sería más lógico, educar a los niños y que los padres se preocupen de que sus hijos aprendan la importancia de una buena alimentación, del ejercicio y de que las golosinas sólo son un postre, un lujo de vez en cuando. Sería más loable aún que, por la salud de todos, las empresas de alimentación, fabricasen sus productos con buena materia prima, y que los integrales, bajos en grasa y en azúcares fueran lo habitual. Al fin y al cabo el sabor es el mismo y, ya está demostrado que pueden hacerlo. Entonces, ¿Por qué no lo hacen? ¿Tanto cuesta hacer las cosas bien hechas?

Sería mejor para todos, si el esfuerzo lo centrasen en concienciar a la gente sobre los efectos perjudiciales y los gravísimos daños no sólo del tabaco, también del alcohol, y de todas las drogas. Y aquí sí que el problema es gordo. Nos jugamos la salud nuestra y la de todos, porque la sociedad está enferma de tanto borracho y drogadictos como tenemos y las familias y vecinos sufren las irreparables consecuencias de que las autoridades nunca hagan nada. La mayor delinciencia viene precisamente de ahí, ¿Os suena la tan traída por los abogados "enajenación mental"?

Dictaduras hay muchas, de muchos tipos y colores. Y perdónneme, pero serán mis lentes, que yo en estos momentos y con el panorama actual, estoy viendo una.

jueves, 15 de octubre de 2009

Bloggeros unidos...! Contra el cambio climático

De la fuerza y poder del mundo virtual en nuestras vidas ya no cabe duda. La red nos úne y piratas aparte, consigue metas inimaginables. La última iniciativa ha sido el "Blog Action Day'09". Ha contado entre sus bloggeros con el vicesecretario general del PSOE, José Blanco. Tampoco la responsable de Organización de este partido, Leire Pajín, ha querido perdérselo. Y juntos han decidido recurrir a los blogs para intentar mover las conciencias en Copenhage y que desde las altas esferas se comiencen a actuar contra el cambio climático.

Esto ha servido al PSOE para estrenar su canal en Twitter (http://twitter.com/psoe). O para sentar a José Blanco frente a su ordenador y lance un mensaje a la ciudadnía y al mundo através de la web (www.elcuadernodepepeblanco.com).

Todos ellos han querido transmitir un mensaje: "El Gobierno pondrá en marcha la Ley de Economía Sostenible, que sentará los cimientos de una nueva España".



Fuentes: adn.es
analitica.com

sábado, 26 de septiembre de 2009

Sanidad y su guerra a la adicciones.

El ministerio del gobierno que parece más activo, al menos por ahora, es el de Sanidad. Que si hay que modificar las tallas de ropa para controlar que la gente no esté tan gorda, o para evitar sufrimientos en quien, milagrosamente, está en su peso y se empeña en adelgazar. Que si los escolares son futuros enfermos crónicos debido a su malos hábitos alimentarios y al sedentarismo. Que si el tabaco es una ruina para la sanidad pública porque hace gastar miles de millones en atender a pacientes que enferman por el vicio. Y ahora la lucha es contra el alcohol en jóvenes. Hombre, ya era hora, antes parecía que fumar era el mayor crimen contra la humanidad y que en cambio emborracharse no tuviera la menor importancia. Me alegro de que por fin se hayan dado cuenta, aunque a saber qué intereses hay detrás de estas campañas, de que el alcohol no es menos nocivo que otras sustancias. Tenemos la creencia de que emborracharse, al menos, sólo perjudica al propio cuerpo y no a quienes están a nuestro alrededor. Eso que se lo pregunten a familiares y vecinos de alcohólicos, a ver qué opinan ellos. Nunca he estado de acuerdo con la complacencia que existe en nuestra sociedad hacia la bebida. La consideración de "enfermos" a quien se pone ciego de alcohol o va enchutado de droga hasta las cejas, me parece tan absurda como irresponsable. Es inconcebible que se ofrezca al delincuente una excusa tan obsoleta: "Es que iba borracho o estaba muy enganchado y no sabía lo que hacía". Increíble! Vista las consecuencias, consumir tales sustancias no debería ser una atenuante sino motivar que se agraven las penas. "Tú en tu cuerpo puedes hacer lo que quieras", sí, estoy de acuerdo. Pero en el momento en que te conviertes en un peligro público para las demás personas que tienen la desgracia de coincidir contigo, ahí hay que poner freno. Que el alcohol sea una "droga legal"; que se facilite a los chavales "pasarlo bien" porque un autobús irá gratuitamente a recogerlos, o porque van a disponer espacios para sus botellódromos; que si eres mayor de edad puedes beber hasta perder la consciencia porque ya cumpliste los 18; Que si está penado vender droga pero no consumirla... Tal vez habría que plantearse si no sería necesario cambiar algunas cosas... Vistas las consecuencias...

viernes, 25 de septiembre de 2009

"Más empleos, menos impuestos"

"Más empleos, menos impuestos". Ése es el lema con el que Partido Popular de Andalucía ha convocado una concentración en Dos Hermanas (Sevilla) para el próximo domingo. Personalmente, creo que este tipo de actos no sirve para nada. Concentraciones en favor del empleo, manifestaciones en contra de la guerra de Irak, gritos en contra de ETA, quedadas para protestar por la mala gestión del sistema judicial o para exigir cambios en las leyes. Sea cual fuere el motivo, pienso que el único resultado que produce es entorpecer levemente la jornada al político de turno, pero especialmente a los vigilantes del exterior del Ayuntamiento o la sede gubernamental de que se trate. Los cánticos, lemas y muestras de repulsa contra terroristas, si acaso consigue algo es la burla por parte de los etarras o del criminal de turno. Para ejemplos, el de Miguel Carcaño y compañía cuya chulería no se la quitan ni las amenazas ni los insultos que reciben a la puerta del juzgado. Total, sabe que de ahí la cosa no pasa. Huelen la impotencia de la gente de a pié, la que no puede hacer nada, sólo reunirse, esperar si acaso a verles la cara y "entretenerles" un rato. Sí, es triste, y cruel, pero con toda sinceridad, pienso que esta gente se alimenta de nuestros ridículos actos, se saben protegidos, superiores.

No hay que desesperarse, ni perder la esperanza. En el fondo, nuestros esfuerzos sí que sirven de algo, son un primer paso grande, e importante. Pero las buenas voluntades no sirven de nada si luego, no las siguen las acciones. Dice Mariano Rajoy, tras las polémicas declaraciones vertió el presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, acerca de la necesidad de adelantar las elecciones generales como única salida que parece viable para la crisis, que ese no es un pensamiento aislado, sino el sentir general de la población que demuestra sus ganas de luchar por salir del agujero negro en el que nos han metido (eso de "nos han metido" no lo dijo Rajoy, lo añado yo y sin señalar culpables).

Parece que sí es cierto. Los ciudadanos han decidido tomar las riendas y han convocado una cumbre para el próximo mes de diciembre, en la que está previsto que empresarios y sindicatos se reúnan con las fuerzas políticas, con todas, tanto las del Gobierno como las de la oposición. Aquí no importa el color, ni la condición, lo importante es resolver el problema, un problema que, a lo tonto a lo tonto, ha sumido en la más profunda pobreza a miles de hogares. La situación es grave. Y la unión de todos imprescindible. Ójala no quede en aguas de borrajas y los señores políticos olviden su absentismo laboral, ya convertido en costumbre, y esta vez sí que acudan a la cita, a ser posible con los deberes hechos, aunque simplemente con la asistencia yo me sentiría satisfecha. Esta vez sí que tengo esperanzas, no fueron Zapatero, ni Rajoy, ni ningún representante del Estado, fue el pueblo el que tuvo que asumir las riendas del futuro del país. Lamentable comprobar en manos de quien estamos, confirmar una vez tras otra que la política parece volvernos tontitos y olvidamos las promesas que hicimos en el programa electoral, en cuanto ganamos las elecciones. Las gane quien las gane, del virus del poder no se libra nadie. Este sí que es peligroso, y no la gripe A.

Pero esta vez, será porque la evolución humana sigue en curso y nos volvimos más inteligentes, o será porque nos tocaron el bolsillo... Pero por fin, de la mera voluntad se pasó a la acción. Un segundo paso del que por el bien de todos, esperamos que les siga un largo y próspero camino.