
sábado, 31 de octubre de 2009
Thriller se rueda en Sevilla

viernes, 30 de octubre de 2009
La nanotecnología revoluciona el mundo de los tejidos

jueves, 29 de octubre de 2009
Espectáculo de Magia Benéfico, Sociedad Protectora de Animales de Carcaixent -7 DE NOVIEMBRE


El Lugar del espectaculo será en el teatro "El Liceo" en Alberic
El coste de la entrada es de 5 euros.
Los menores de 4 años entran de forma gratuita.
Alli realizaremos rifas, venderemos articulos de la protectora para la gente que lo desee, y pondremos un video de la inundacion antes del espectáculo de magia.
ME GUSTARÍA QUE TODOS LOS QUE PUEDAN ASISTIR LO HAGAN, PARA AYUDARNOS A MANTENER A LOS PERROS Y PODER HACERLES UNAS INSTALACIONES DIGNAS!!!
muchas gracias!!!ENTRADAS ANTICIPADAS EN ESTE NUMERO DE TELEFONO:
645754227
http://www.protectoradecarcaixent.com/
La sonrisa de la Mona Lisa: ¿Misterio resuelto?

El que ha logrado resolver el misterio es un español, Luis Martínez Otero, investigador y líder del proyecto del Instituto de Neurociencias de Alicante.
Muchos investigadores de todo el mundo han perseguido descubrir el secreto que se tenía guardado Leonardo Da Vinci.
Me recuerda un poco a lo que me lleva ocurriendo a mí durante todos mis años con la estatua de Daoíz siempre que paso por la plaza de la Gavidia. Cada vez que la miro me parece que hubiera cambiado de posición.
Y yo me pregunto, ¿Misterio resuelto? ¿Es posible que nosotros, con nuestros conocimientos y avances, siglos después hayamos tardado tanto en decisfrar el enigma de su obra, y estos autores ya supieran de estas técnicas? Leonardo estudió anatomía, geometría, se instruyó con los grandes artistas de su época y, desde niño siempre fue muy, muy observador, no dejó de lado ninguna disciplina. Cuando ilustró el tratado "La Divina proportione", del fraile franciscano Luca Pacioli, por 1494, Leonardo ya sostuvo que la vista es el instrumento de conocimiento más certero con que cuenta el ser humano y que, a través de una atenta observación debían reconocerse los objetos en su forma y estructura para describirlos en la pintura de la manera más exacta.
Sin duda, Leonardo Da Vinci, como otros tantos autores, fue un adelantado a su tiempo.
Fuentes: Europa Press
New Scientist
www.biografiasyvidas.com
www.celtiberia.net
www.portalplanetasedna.com
miércoles, 28 de octubre de 2009
Petman: preparados para la guerra química
Han decidido dar un paso más y el nuevo fruto ha sido el Petman, o lo que es lo mismo, un robot capaz de reproducir con exactitud el movimiento de un ser humano al andar.
El objetivo de este hombre mascota, que copia la fisionomía humana a la perfeción y con las dimensiones de un hombre adulto, es probar la ropa de protección que llevarían los soldados estadounidenses en caso de una eventual guerra con armas químicas.
La verdad es que un invento semejante da grima. Se habla aquí de armas químicas, y yo me pregunto si no habrá motivos para preocuparse. Justo en un contexto en que el países buscan la unidad para alcanzar un acuerdo semejante a la "paz". Aunque se trate de una paz basada en intereses particulares.
Y este invento, y sus intenciones de fondo, salen el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud ha hecho público un estudio en el que asegura haber localizado a los cinco asesinos principales del mundo. Entre ellos se encuentran la mala nutrición infantil, el sexo inseguro, el consumo de alcohol, la mala salubridad e higiene y la presión arterial.
El remedio es fácil identificarlo pero no sencillo de conseguir. Apuntan al tabaquismo, la obesidad y el sobrepeso como causantes de más de la cuarta parte de muertes en el mundo. Mientras el gobierno español que prohíbe fumar en todas partes bajo multa, ya se está pensando en volverse más "permisivo" con su venta en los bares, y a la vez que se intenta paliar el problema del consumo de alcohol entre jóvenes preparándoles botellódromos.
¿Localizan ustedes una sexta causa de destrucción de la población en el mundo? Y la causa motora de todas...
Fuentes: Europa Press
Elmundo.es
http://www.bostondynamics.com/
redmensual.com
martes, 27 de octubre de 2009
La mosca unicornio
Ahora, ha aperecido un fósil de un extraño insecto que se calcula que vivió hace 100 años. Aseguran los expertos que esta especie no se asemeja a ninguna otra conocida, aunque parece que recuerda a una mosca.
El hallazgo se ha producido en una mina de ámbar en el Valle Hukawng de Myanmar, en Birmania. Se trate o no del antepasado de una mosca, lo cierto es que su aspecto a los zoólogos les ha llamado mucho la atención.
La mosca unicornio ha sido bautizada así porque tiene una especie de cuerno en la cabeza con tres ojos en su extremo. Su fisionomía sugiere que tal vez se alimentaba de polen y néctar de pequeñas flores tropicales, y que cuando las flores evolucionaron y crecieron de tamaño, este insecto no pudo sobrevivir y acabó extinguiéndose.
Fuentes: Muy Interesante
Neoteo.com
http://nuevaciencia.ning.com/
Un casco que "guía la mente"
Fuentes: Europa Press
http://www.engadget.com
lunes, 26 de octubre de 2009
Las ballenas no se interrumpen cuando 'hablan'

domingo, 25 de octubre de 2009
Windows 7 se promociona con una hamburguesa de 7 pisos!

sábado, 24 de octubre de 2009
Tu periódico de "papel" de siempre pero digital
Ahora, tal vez su concepto frío y triste de un periódico digital cambie porque hay empresas que llevan un tiempo ya trabajando en un nuevo soporte digital que es completamente flexibe, puede doblarse por la mitad como las hojas de los diarios actuales, pasar páginas manualmente, y llevarlo bajo el brazo sin que pese como un portátil.
Las ventajas son aún mayores, además este nuevo periódico en soporte digital flexible, no tendrás que ir a comprarlo cada mañana, sólamente deberás cambiarlo cada dos o tres años.
Y claro, las noticias se van actualizando a lo largo del día. La prensa escrita deja por fin atrás ese lastre de ser el medio de comunicación más caduco, y el dicho de "No hay nada más antiguo que un periódico de ayer (o incluso que el periódico de hoy)" le tomará el relevo en desfasado porque ahora sí podrás estar enterado de la actualidad a cada momento.
Se habla del "Infinity Book", un diseño de Ewald Neuhofer. No sólo periódicos sino también libros se volverán al nuevo formato.
La idea la han desarrollado proyectos como el de creativeDNAaustria. Aunque varias empresas han salido ya a probar con este invento. Aseguran que en muy poco tiempo, se podrá ampliar la fabricación de este "papel digital".
Yo la verdad aunque el rollito este de internet, las redes y las tecnologías me gustan, no sé si evitaré la añoranza de esos dedos tintados de negro y el olor a tinta que tanto adoro, desde mi más tierna infancia. Habrá que probar.
Fuentes: http://www.xataka.com
http://www.aepg.es
http://www1.uni-ak.ac.at/industrialdesign/joomla/index.php?option=com_projectmanagment&typ=project_single&project=30&media=1
viernes, 23 de octubre de 2009
Una desconocida fuerza "extragaláctica" mueve nuestro universo

Las estrellas giran alrededor de su órbita a una gran velocidad dentro de su galaxia. La velocidad de su movimiento depende de la masa de la galaxia que existe dentro de su órbita. Sin embargo, sólo conocemos una pequeña parte de esa masa, el resto es una incógnita. Falta masa por identificar y los científicos no consiguen descifrar el enigma.
El satélite COBE logró fotografiar el universo y nos mostró que efectivamente estaba compuesto por estos dos elementos: estrellas más agujeros negros. Pero, ¿De qué están compuestos estos agujeros negros? ¿En qué consisten? ¿Cómo actúan?
Según el modelo inflaccionario, el universo experimentó un crecimiento acelerado tras el Big Bang. El 99% del universo es materia oscura, desconocida o invisible.
Los objetos según los análisis están formados principalmente por electrones, protones y neutrones, lo que se denomina como materia bariónica.
Esta materia oscura es la responsable de que el universo se expanda cada vez a un ritmo más acelerado.
Científicos de zaragoza y del y del Institut d'Astrophysique Spatiale (IAS), en Francia, ya pusieron en marcha un dispositivo para estudiar esta materia oscura que tanto misterio despierta entre atrónomos y físicos. El "Bolómetro Centelleador" que se espera arroje resultados en unos cinco años.
Ahora, un grupo de científicos liderado por el doctor Hongsheng Zhao del Centre of Gravity de la Universidad de St.Andrews, sugiere una inesperada conexión entre la materia oscura y las estrellas así como el gas que forman las galaxias.
Según sus declaraciones, una fuerza desconocida está actuando sobre la materia oscura. Es como una mano invisible, una fuerza no gravitacional que está determinando la evolución de la materia oscura, modificando la gravedad a una escala extragaláctica.
¿Es posible que no exista la materia oscura? ¿Qué es lo que no alcanzamos a descubrir?
jueves, 22 de octubre de 2009
Una película sobre Facebook
La cinta que está basada en la novela 'The accidental billionaires', del escritor Ben Mezrich, está dirigida por David Fincher y narra la historia de los dos creadores de la red social Facebook, los estudiantes norteamericanos de la Universidad de Harvard, Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin, así como Sean Parker, fundador de Napster, que en 2004 se unió a la presidencia de la red social.
España además juega con ventaja ya que será el primer país donde se va a estrenar la cinta, Estados Unidos tendrá que esperar hasta 2010 para poder verla.
Cuenta con un reparto de excepción, nada y nada menos que el actor y productor Kevin Spacey, ganador de dos Oscar y archiconocido por su papel en la película "American Beauty".
Fuentes: Europa Press
http://www.ficod2009.es/ficod/
http://www.facebook.com/
http://benmezrich.com/bio.html
miércoles, 21 de octubre de 2009
el "elixir de la vida" en un segundo exoplaneta
El planeta en cuestión es HD209458b, un gigante y gaseoso, mayor que Júpiter y orbita una de forma muy parecida al Sol a unos 150 años luz de distancia, en la constelación Pegaso.
El siguiente paso para los astrónomos es comparar las dos atmósferas planetarias y estudiar diferencias y semejanzas.
Fuentes: Europa Press
Prótesis de retina: el milagro contra la ceguera
De 15 pacientes, 10 de ellos eran capaces de identificar la dirección de los objetos en movimiento.
El principal autor del estudio es Jessy Dorn, de Second Sight Medical Products, el hombre milagro para las personas ciegas, si se demuestra que el método es realmente efectivo como así parece a juzgar por los resultados. Pues ofrece una gran esperanza a quienen padecen enfermedades retinarias degenerativas.
Su trabajo fue sobre células destruidas. Cada participante recibió unas gafas que llevaba instalada una pequeña cámara de vídeo, y un cinturón con un pequeño ordenador conectado. Este ordenador procesó las imágenes de la videocámara y transmitió los datos a los electrodos implantados en la retina. Cuando los usuarios "miraron" a un monitor con una barra blanca moviéndose a través de una pantalla negra, los electrodos que correspondían con el movimiento de la barra estimularon las células en el ojo, crenado puntos de luz en sus campos de visión. Pudieron identificar la dirección del movimiento de un objeto, algo que antes no podían.
Fuentes: EuropaPress
martes, 20 de octubre de 2009
S.O.S el Saola se extingue

El Saola es una mezcla de antílope y cabra salvaje. Habita en valles de las Montañas Annamitas, en la zona fronteriza entre Laos y Vietnam. Y lo califican como uno de los mamíferos más enigmáticos del mundo. Lógico, porque apenas hay fotografías suyas, sólo se ha dejado ver rara vez. Los únicos ejemplares que existen son los que se encuentran libre, no encontrarás ninguno en un zoológico y mantenerlo en cautividad es sumamente delicado.
Su extinción, si no se adoptan medidas serias en breve, está demasiado próxima. Por eso, conservacionistas de cuatro continentes se reúnen esta semana en la capital de Laos, junto con la Union for Conservation of Nature's Species Survival Comission (UICN).
Los próximos doce meses son decisivos. Saben que para salvar al saola, es imprescindible erradicar las trampas de los cazadores furtivos y la caza con perros en zonas claves de los bosques de Annam. Es posible que en estos momentos, sólo queden unas cuantas docenas de saolas, o a lo sumo algunos centenares.
Fuentes: Europa Press
Imagen: http://www.solutions-site.org/artman/publish/index.shtml
lunes, 19 de octubre de 2009
¿Nuevas vías aliadas de nuestra dieta? Hallada la hormona del apetito
Ahora un grupo de científicos, capitaneado por Joseph LeSauter, nos traen una agradable noticia, y es que parece ser que han localizado a la hormona responsable del apetito. Es la grelina, que nos empuja a ingerir alimentos incluso aunque no tengamos realmente hambre.
Los resultados de los estudios, nos traen una conclusión que no son tampoco ninguna novedad: el estómago le dice al cerebro cuándo comer, y la opción más saludable es establecer una planificación estable de las horas de las comidas. Aseguran que esta es una regla esencial para regular adecuadamente la liberación de grelina en el estómago.
Las células que contienen grelina funcionan como relojes, que calculan cuándo ha llegado la hora de comer y , ante las expectativas del alimento, te van anunciando que tu tripa está vacía. Si el metabolismo lo tenemos alterado, debido a no seguir una pauta regular de tomas, en tal caso, esas células no saben reaccionar y te harán sentir constantemente la sensación de hambre.
Ustedes conocen la máxima: "Conociendo al enemigo es más fácil atacarlo", los investigadores ya tienen acorralado al enemigo de nuestra báscula y el siguiente paso es preparar el ataque, o lo que es lo mismo, trabajar en los fármacos que nos ayuden a corregir los trastornos del apetito. Pienso yo que tanto para quienes necesiten perder peso como para aquéllas personas que padecen justo el problema contrario y buscan que se les estimule las ganas de comer.
La grelina también influye en nuestro estado de ánimo. Tiene efectos antidepresivos y ansiolíticos. Incluso hay expertos que piensan que ayuda a nuestra memoria. Y otros han llegado a relacionarla con la adicción al alcohol.
La investigación está en curso.
Fuentes: Solociencia.com
Saludlandia.com
Genciencia.com
Diariomedico.com
domingo, 18 de octubre de 2009
¿Lago sagrado bajo un templo egipcio?
El lago está delimitado por grandes bloques de piedras y se localiza a doce metros de profundidad en el yacimiento arqueológico de San Al-Hagar en la zona oriental del delta del Nilño.
La diosa Mut era esposa de Amun, dios del viento y del aliento vital y madre de la diosa lunar Khonsu. Se representa con la figura de un buitre.
Se considera un lago sagrado que podría haber tenido una doble finalidad, por un lado, se bañaban los sacerdotes para purificarse antes de acceder al templo, y sería lugar de realización de diversos ritos en honor a los dioses.
Es el segundo lago sagrado encontrado en Tanis. El hallazgo es curioso porque no todos los templos conservan un lago sagrado.
Fuentes: Europa Press
Nacho Ares
sábado, 17 de octubre de 2009
¿Ovnis en La Pampa?
El ufólogo Fabián Romano sin embargo, no está muy convencido de esas marcas sean obra de platillos volantes, pues no presentan las característica propias de estos, no todos los círculos son iguales ni son circunferencias perfectas. En el círculo central la vegetación apatrece deshidratada, y explica que si tales dibujos se hubiesen producido por químicos, habrían dejado una acción residual la cual no se percibe en este caso.
Quienes viven cerca de esa zona están preocupados y temen que les tomen por locos o, peor aún, por farsantes.
Fuentes: http://www.notiexpress.com.ar/
http://ovniclipping.blogspot.com/
http://www.rosario3.com/
viernes, 16 de octubre de 2009
¿Hablar antes de pensar o pensar antes de hablar?

Todos hemos acusado a otros o incluso a nosotros mismos de "bocazas" y de meter la pata por hablar sin reflexionar lo suficiente qué es lo que hemos querido decir. Sin embargo, aunque es cierto que deberíamos ser más reflexivos, ahora los investigadores nos señalan a un responsable. Por todos es sabido que no sólo el mundo en su plenitud, el hombre y cuanto nos acontece obedece a procesos químicos y neuronales. Hay una parte del cerebro, en concreto en la corteza frontal inferior izquierda, que se llama "el área de Broca". Debe su nombre al físico que lo descubrió en 1865, Pierre Paul Broca.
El área de Broca, según los científicos, es la responsable de la producción del lenguaje. El proceso de formación del lenguaje ha sido muy dificil de estudiar, ya que para poder hacerlo es necesario examinar el cerebro humano en plena acción. El experimento no es válido en ningún animal distinto al hombre.
Aprovechando una intervención quirúrgica que iban a realizar a tres pacientes enfermos de epilepsia, decidieron llevar a cabo un análisis. Implantaron electrodos en dicha zona del cerebro a estos pacientes y les pidieron que participaran en un ejercicio por el cual debían repetirse, para sí mismos y en silencio, palabras, cambiar nombres de singular a plural y conjugar tiempos verbales.
El resultado sorprendió mucho a estos científicos de la Universidad de California-San Diego y de Harvard. Comprobaron que el cerebro identifica las palabras, aplica las reglas de la gramática y luego organiza el habla, todo ello en poco más de medio segundo.
Sólo unos 600 milisegundos son necesarios para el inicio de la palabra.
Conocidos estos datos me acuden preguntas a mi cabeza, incógnitas. Aquí la nota, y seguiremos investigando.
Fuentes: ABC.es
invernews.com
Imágen: http://cerquesii.ning.com/
jueves, 15 de octubre de 2009
Bloggeros unidos...! Contra el cambio climático
Esto ha servido al PSOE para estrenar su canal en Twitter (http://twitter.com/psoe). O para sentar a José Blanco frente a su ordenador y lance un mensaje a la ciudadnía y al mundo através de la web (www.elcuadernodepepeblanco.com).
Todos ellos han querido transmitir un mensaje: "El Gobierno pondrá en marcha la Ley de Economía Sostenible, que sentará los cimientos de una nueva España".
Fuentes: adn.es
analitica.com
La crisis podría ser beneficiosa para el cambio climático
A todo lo malo hay que buscarle su lado positivo y si, hasta el momento, no se lo habíamos encontrado a la terrible situación de crisis mundial en la que nos encontramos inmersos, puede que al menos el medioambiente sí que se beneficie de ella.
Esto es lo que dice una investigación desarrollada por docentes de las universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid. Según esta teoría, si la actividad económica desciende, la actividad industrial lo hará también, por lo que se emitirá menos dióxido de carbono a la atmósfera, generando un aumento menor de la temperatura.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron el periodo histórico comprendido entre 1970 y 1999. Tiempos en los que se produjo un notable descenso de la actividad económica.
Factores como la bajada del precio del petróleo genera un incremento del consumo como combustibles fósiles, y correlativamente,un aumento de la temperatura.
Hay muchos factores que pueden intervenir en el cambio climático, y la situación económica los países es uno de ellos.
Fuentes: Europa Press
miércoles, 14 de octubre de 2009
Atravesar la retina con medicamentos para evitar la ceguera

Los investigadores estudian un método para poder aplicar medicamentos directamente en la retina y lograr así un tratamiento más eficaz y rápido que evite la ceguera. Sin embargo, el problema estaría en cómo introducir los medicamentos sin que los materiales quirúrgicos entren al ojo y le causen daños.
Investigadores del Trinity College de Dublín, en Irland, han desarrollado una técnica experimental que consistiría en penetrar de forma temporal y reversible a través de la barrera sanguínea de la retina. Esta se encarga de proteger los vasos sanguíneos del ojo que administran el oxígeno necesario para transformar los fotones de luz en energía eléctrica y permitir la visión.
El método elegido consistiría en perforar las uniones de la barrera, y así inyectar directamente el antibiótico en las células endoteliales de la retina interior, tan difíciles de alcanzar con las técnicas tradicionales.
De momento, el método se está probando en ratones.
Fuentes: Europa Press
Imagen: kalipedia.com
martes, 13 de octubre de 2009
Las células cancerosas se transmiten a los hijos en el embarazo
La mujer falleció meses después de dar a luz debido a complicaciones en su tratamiento contra la leucemia, y del análisis de las células cancerosas llevado a cabo por científicos del Instituto de Investigaciones sobre el Cáncer de Sutton, en Surrey, Inglaterra se obtuvo la certeza de que las células leucémicas de madre e hija tenían el mismo gen canceroso mutado.
Descubrieron que el sistema inmunológico de lapequeña no pudo reconocer las células cancerosas como elementos extraños y atacarlas, por los que su organismo queda expuesto a la enfermedad.
Fuentes: Agencia EFE.
lunes, 12 de octubre de 2009
Una araña vegetariana

Las nuevas generaciones. Nosotros somos los culpables
Josep Maria Poch, Exposicion en Click!Expos
sábado, 10 de octubre de 2009
¿Te gustan los cuentos? Únete a la red Internacional de Cuentacuentos!

Red Internacional de Cuentacuentos
La Red Internacional de Cuentacuentos (International Storytelling Network) es un portal de narradores orales abierto a todos los interesados en la difusión del cuentacuentos, la animación a la lectura, la creación literaria y las artes escénicas. Una plataforma de interconexión y divulgación del trabajo de cuentacuentos que agrupa a más de 1000 narradores de 50 países en los cinco continentes.
Gran parte de sus coordinadores son españoles o latinoamericanos. Cuenta con más de 1500 adhesiones de bibliotecas, narradores, centros culturales, fundaciones, editoriales, centros educativos y grupos de teatro. Y en ella están inscritos los mejores narradores, especialistas y autores de la LIJ en lengua española.
Yo aún recuerdo con muchísimo cariño, las tardes de mi infancia en las que me hizo compañía el "Storyteller". Maravillosos recuerdos de momentos en los que con la imaginación y sus historias viajé a otros mundos, muy muy lejanos sin moverse del salón de mi casa.
¿Qué me dices? ¿Te animas?
http://www.cuentacuentos.eu/
Yo pienso unirme ahora mismo. ¿Te espero por allí?
viernes, 9 de octubre de 2009
Obama Premio Nobel de la Paz

jueves, 8 de octubre de 2009
Un cohete nos llevará a Marte en 39 días
De nuevo se puede decir que la necesidad agudiza el ingenio, pues Ad Astra está diriguida por el ex astronauta Franklin Chang Díaz, veterano de siete misiones en la Estación Espacial. Un buen conocedor de los inconvenientes de los trayectos largos.
Fuentes:
http://www.dailytech.com/Commercial+Plasma+Rocket+Reaches+200+KW+an+Important+Milestone/article16428.htm
http://www.fayerwayer.com/
El mundo.es
Apophis ya no chocará contra la Tierra en 2036

Ya alertaron de que ese accidente fatal tuviese lugar en 2009 y con posterioridad se retrasó la fecha hasta 2036, pero finalmente parece que entonces tampoco ocurrirá. Las probabilidades de choque son sólo de un 2,7% según los datos estudiados por Steve Chesley y Paul Chodas, astrónomos especializados en objetos cercanos a la Tierra del Jet Propulsion Laboratory de la NASA.
A este asteroide se le ha seguido la pista muy cerca en estos años, desde el observatorio del Instituto de Astronomía de Hawaii, Daven Tholen estudió en detalle cientos de imágenes no publicadas del cielo nocturno tomadas por un telescopio situado en la cumbre del Mauna Kea. Tampoco en Arizona y Puerto Rico se bajó la guardia y los investigadores en colaboración fueron cruzando sus datos.
A día de hoy, se especula con otra fecha en la que el meteoro pasaría muy cerca de nosotros. En el 2068, con una posibilidad de impacto de tres por millón.
Fuentes: Europa Press
ABC.es
http://gatonegrozz.blogspot.com/
“Órganos Históricos de Sevilla” nos enseña lo mejor del patrimonio cultural de la ciudad de la mano de Bécquer
A partir del 16 de octubre y hasta final de mes, se inicia el ciclo 'Órganos Históricos de Sevilla', el cual pretende aunar el patrimonio histórico artístico de la ciudad a través de sus grandes monumentos religiosos y civiles, su gran inventario de instrumentos históricos conservados, su excepcional nómina de compositores y un repertorio que sitúa a nuestra ciudad como una de las referencias europeas de la música para órgano".
Esta es su quinta temporada, y cuenta con un guía de excepción: Gustavo Adolfo Bécquer. Ya que el evento gira en torno a la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer, “Maese Pérez, el organista”, en el Monasterio de Santa Paula.
Una velada literario-musical que tendrá conciertos, recitales, audiciones didácticas, visitas guiadas e incluso un curso de formación.
El organista Miguel Ángel García, es el director del ciclo. El programa este año se desarrollará en los conventos, monasterios y palacios de Sevilla. Algunos lugares son la Iglesia Parroquial de San Lorenzo, el Convento de Santa Ana, el Monasterio de San Clemente y los Reales Alcázares.
La temporada pasada este ciclo cultural contó con 1.000 espectadores en los conciertos, 200 escolares en las audiciones pedagógicas y 100 personas en las visitas guiadas.
Es una magnífica oportunidad de disfrutar de la cultura y de la música de nuestra ciudad, de forma totalmente gratuita.
El ciclo comenzará el viernes 16 de octubre, a las 8 y media de la tarde, en el Monasterio de Santa Paula y te ofrecen una agenda llena de actividades que se prolongarán hasta el 30 de octubre.
“Órganos Históricos de Sevilla” nos enseña lo mejor del patrimonio cultural de la ciudad de la mano de Bécquer
Esta es su quinta temporada, y cuenta con un guía de excepción: Gustavo Adolfo Bécquer. Ya que el evento gira en torno a la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer, “Maese Pérez, el organista”, en el Monasterio de Santa Paula.
Una velada literario-musical que tendrá conciertos, recitales, audiciones didácticas, visitas guiadas e incluso un curso de formación.
El organista Miguel Ángel García, es el director del ciclo. El programa este año se desarrollará en los conventos, monasterios y palacios de Sevilla. Algunos lugares son la Iglesia Parroquial de San Lorenzo, el Convento de Santa Ana, el Monasterio de San Clemente y los Reales Alcázares.
La temporada pasada este ciclo cultural contó con 1.000 espectadores en los conciertos, 200 escolares en las audiciones pedagógicas y 100 personas en las visitas guiadas.
Es una magnífica oportunidad de disfrutar de la cultura y de la música de nuestra ciudad, de forma totalmente gratuita.
El ciclo comenzará el viernes 16 de octubre, a las 8 y media de la tarde, en el Monasterio de Santa Paula y te ofrecen una agenda llena de actividades que se prolongarán hasta el 30 de octubre.
miércoles, 7 de octubre de 2009
El Kindle de Amazon llega a España
Se le pueden realizar anotaciones y subrayados, y tiene en definitiva, la función de audiolibro sobre un texto impreso. Y para los más rezagados, como es mi caso, que piensan que leer un libro en el ordenador puede resultar cansado para los ojos, que no se preocupen, en Kindle de Amazon la pantalla no está retroiluminada sino que utiliza una tecnología semejante a la tinta impresa para no cansar la vista.
FUENTES: http://www.elperiodico.com/
Carmelo Gómez y Silvia Abascal nos traen “Días de vino y rosas” al Lope de Vega
Sandra y Luis se conocen en un aeropuerto rumbo a Nueva York. A ambos les espera una nueva vida, llena de sueños y de promesas. Pronto les invade el deseo de estar juntos para siempre, sin embargo, algo más fuerte que el amor se interpone en su camino.
¿Quieres conocer cómo continúa su historia? Pues sus protagonistas, Carmelo Gómez y Silvia Abascal te invitan a realizar este viaje con ellos. El punto de partida es el Teatro Lope de Vega y estarán con nosotros hasta el 11 de octubre.
“Días de vino y rosas” es un drama dirigido por Blake Edwards, quien cuenta en sus vitrinas con los más altos galardones: 2 Oscar y 5 nominaciones, 3 Bafta, 4 Globos de Oro, 3 Laurel y otras tantas nominaciones.
Esta vez, la obra nos viene adaptada por David Serrano y está dirigida por Tamzin Townsend.
Ya lo sabes! Una velada inolvidable de vino y rosas te espera esta noche, a partir de las 9 en el Teatro Lope de Vega. Y las entradas las puedes adquirir desde 4 euros.
A ritmo de flamenco se rueda en la Cartuja
“Flamenco, flamenco” es un musical en estado puro, como lo define su director. A Carlos Saura pertenecen títulos como “Sevillanas” y “Tangos o Fados” que le han situado en lo más alto del cine musical en Europa. Por su parte, Vittorio Storaro, consiguió el Oscar a la mejor fotografía por sus trabajos con Copola, en “Apocalypse now”, o con Bertoluci por “El último emperador”.
Durante dos meses los cineastas se emplearán a fondo para que nada falle en la producción de la película. Utilizarán paneles móviles con reproducciones pictóricas de la mujer española para enmarcar las escenas. Y contarán con actores de excepción como Paco de Lucía, Israel Galván, Farruquito y Miguel Poveda. También se rumorea sobre la posible participación de Alejandro Sanz.
Dicen que Sevilla tiene un color especial, y parece que el mundo del celuloide y la fotografía ha logrado captarla. Porque nuestra ciudad ya es de cine.
martes, 6 de octubre de 2009
Jugar al Tetris es bueno para el cerebro

lunes, 5 de octubre de 2009
Chocolate: la nueva gasolina para tu coche
Pero lo mejor de todo es que, si decides por comprarte un coche como éste (cuando esté a la venta algún día), vas ahorrarte la gasolina aunque os tendréis que pelear por el desayuno. Porque el combustible que le hace funcionar y bien rápido además, según aseguran, ¡es el chocolate!. Se alimenta de cacao y grasas animales y está lubricado con aceite vegetal.
Puede alcanzar los 217 kilómetros por hora y acelerar de cero a cien en 2,5 segundos. El piloto Lewis Hamilton ya le ha dado el visto bueno, y por eso, para demostrar su potencia, el coche hará su estreno en competición en la final del campeonato de Fórmula 3 que se disputará en el circuito británico de Brands Hatch el próximo 19 de octubre.
Fuentes: Europa Press
http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=179149
http://www.ordenadores.com/concurso/638/coche-que-funciona-con-chocolate/
domingo, 4 de octubre de 2009
Las chicas más adictas al móvil que los chicos

Lámparas que funcionan con sangre y más...
Es la "Pee batery" . Y su proyecto, lejos de ser disparatado, perseguía la máxima utilidad, pues podrían destinarlo a poner en funcionamiento aparatos encargados de detectar enfemedades, o utilizarlo en países desfavorecidos dónde hasta lo más nimio hay que aprovecharlo.
Fuentes: http://www.gizmodo.es/
http://www.elsingular.com/
viernes, 2 de octubre de 2009
lámparas que funcionan con sangre humana
para encender la lámpara, primero es necesario mezclar este 'polvo activador'. Después, hay que romper el cristal de la lámpara, cortarse a uno mismo, y derramar sangre en la parte superior del aparato.
La idea es concienciar a la sociedad acerca de dónde procede la energía, así como reflexionar acerca del uso personal de la energía y cómo apreciarla.
Nota: Esta información intentaré ampliarla posteriormente. De momento, aquí tenemos el apunte. Lámparas vampiro que funcionan con sangre... :S
Fuentes: Europa Press
Los premios Ignobel 2009
¿Sabías que hacer crujir los nudillos no causa artristis? Nos lo corrobora Donald Unger, quien ha estado haciendo tronar durante 60 años sus nudillos de la mano izquierda y nunca los de la derecha, para pobarnos esta realidad.
Como habréis adivinado, estos premios son una versión humorística de los Óscars. Así que ya véis, hacerse famoso no es tan dificil, puedes conseguir un galardón sin que te contrate Quentin Tarantino ni Pedro Almodóvar. Lo único que necesitas es un poquito de ingenio y decidirte por dar la cara y sacar a la luz tu humilde aportación al mundo y a la sociedad. ¡Que no te pueda la verguenza!
Actualización a 03-10-09: Por cierto, ha ganado el sostén que se convierte en máscara de gas!
Fuentes: Europa Press
http://www.pitoche.com/IGNOBEL.htm
http://www.santiagoapostol.net/Revista02/ignobel.htm
jueves, 1 de octubre de 2009
¿Quieres una cita exclusiva con Alejandro Sanz?

Paraíso express ha sido mezclado por Bob Clearmountain, ingeniero responsable de discos de las grandes estrellas como los Rolling Stones, Bruce Springsteen o Paul McCartney.
Alejandro dice de su nuevo álbum que es más rockero que los anteriores, con un rock elegante y más positivo en las letras, con un espíritu más alegre y más rítmico".
Así que un consejo: Corre a por tus entradas si no quieres quedarte sin ellas. Salen a la venta el próximo 22 de octubre a las 10 de la mañana en el Corte inglés. Y se realizará una pre-venta exclusiva para los miembros del Fan Club los días 20 y 21 de octubre.
Fuentes: Europa Press
Niños que comen dulces son adultos violentos

Un estudio de la Universidad de Cardiff en Reino Unido revela datos escalofriantes, asegura que los niños que comen muchos dulces y chocolate a diario, tienen buenas papeletas para terminar convirténdose en adultos delincuentes o violentos. El estudio ha contado con 17.500 participantes con el resultado de que el 69 por ciento de los participantes que eran violentos a los 34 años, habían tomado dulces y chocolate casi todos los días durante su infancia en comparación con el 42 por ciento que no eran violentos.
Recientemente otros estudios relacionaron el consumo excesivo de azúcares con la propensión a adquirir ciertas adicciones. Una especie de azúcar adicción (consulta el artículo).
Para los golosos es una noticia algo preocupante y un pelín triste. Pero tranquilos y advertencia a las madres sobre todo: los investigadores dicen que todavía han de seguir estudiando el tema y que no hay nada confirmado al respecto. Y además, subrayán que, en cualquier caso, el riesgo existe cuando la ingesta de azúcar es "muy abusiva". Y un dulce de vez en cuando no le amarga a nadie ;)
Fuentes: Europa Press
http://www.dietas-ejercicios.com/exclusivamente-dulces.html